
Bancas de Recinto
Recinto Negro Laminado – poro cerrado
Piedra natural de origen volcánico magmático de tipo efusivo.
Origen: volcán Popocatepetl y sus alrededores. Las rocas volcánicas, efusivas son aquellas rocas ígneas que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre o a escasa profundidad. La EJE ROCA DE RECINTO es un tipo de basalto con mayor o menor grado de aire, poros en su composición.

La ROCA DE RECINTO se ha utilizado desde épocas remotas como elemento de construcción, por su dureza se ha utilizado como bloques para la edificación como losas, adoquines, láminas para recubrimiento de fachadas y pavimentos, son muchos los edificios en el centro de la Ciudad de México recubiertos con adoquines y losas labrados a mano con cinceles o «machetes», guarniciones, basamentos, molduras, bancas y lo vemos luciendo obras tan importantes como el piso y basamento del Monumento a la Revolución, pavimentos, bancas y detalles del Museo Nacional de Antropología, guarniciones del camellón en Paseo de la Reforma, etc. Son de gran resistencia teniendo en algunos casos cientos de años y siguen en funcionamiento éstos elementos.
Con la evolución de la maquinaria y los elementos de corte se ha disminuido considerablemente el costo en la fabricación de recubrimientos de ROCA DE RECINTO pudiendo fabricarlos de forma industrializada con discos de corte de diamante como láminas con distintos espesores para los diferentes usos, desde fachadas o pavimentos, ornamentales o de usos intensos, guarniciones, molduras o detalles constructivos.
El producto más común es: laminado en medidas estándar 2 cm de espesor: 2 x 30 x 30, 2 x 40 x 40 y 2 x 60 x 60 cm.



ESCALONES: Losas de roca de recinto laminada con espesores de 2, 3 y 4 cm. de espesor con anchos de 30, 35 o 40 cm y largos de 70, a 120 cm. Con frente recto para biselar en obra o boleados en media caña al frente.



CONCEPTO DE OBRA
EJE baldosa de roca de recinto marca eje laminado con medidas en centímetros de__________ ( 20 a 40 ) de ancho, de ________ (20 a 100) de largo y espesor de_____ ( 2, 3, 4 ) con tolerancias de +-.3 color negro de poro cerrado al menos una cara lisa (sin marcas sensibles al tacto de disco de corte). La instalación en pisos se hará adhiriendo al firme de concreto con mortero hecho con arena cemento proporción 1 a 4. En muros hasta 3 m de altura utilizando adhesivo para piedra porosa y agregar aditivo POLIMER CRETE siguiendo las indicaciones del fabricante. En muros más altos de 3 m además del adhesivo se deberá anclar con tornillos y alambre galvanizado amarrando cada pieza en las 4 esquinas.
Evitar el junteo (junta vacía de .3 a 1 ) o juntear sin manchar la piedra con la boquilla. Aplicar 2 manos de IMPREGNANTE JOBEN XXI para proteger y dar un acabado húmedo o SILICON JOBEN IX para dar un acabado invisible. Incluye suministro, adhesivo, instalación, limpieza de obra, sellador y aplicación del sellador, cortes con cortadora, limpieza final. (sugerimos copiar y pegar en su catalogo)